
jueves, 31 de marzo de 2011
2da Temporada "Muestra de Cine 1910"

miércoles, 30 de marzo de 2011
En vivo el Grupo "London Town" con los temas más rockeros de los Beatles

Mercurio se presenta en el Distrito Federal por primera vez en su regreso a los escenarios
*El grupo musical pop Mercurio realizará su primera presentación el Distrito Federal *Campaña de fanáticas da como resultado el regreso musical de Mercurio
Canciones como “Chicas-Chic”, “Cómo decirle que la quiero”, “Explota Corazón”, “Bye, bye Babe”, entre otras dieron gran éxito al grupo musical Mercurio en los años 90’s permitiéndoles ocupar las primeras listas de popularidad, así como colocarse entre el selecto grupo de artistas favoritos de miles de fans alrededor del mundo. En sus años de éxito obtuvieron varios discos de oro por sus altas ventas y lograron marcar a toda una generación dentro del género pop a nivel internacional.
Mucho se rumoraba que el grupo regresaría a la esfera musical y ante los ojos de algunos escépticos, Mercurio regresará al escenario el próximo 12 de mayo en el Encuentro Fusión 2011 de la estación de radio del DF Oye 89.7 FM no sólo con sus éxitos ya conocidos, también vienen con una nueva propuesta musical.
El regreso de la agrupación se dio como resultado de una gran campaña que desde el 2009 viene haciendo el club de fans intercontinental “Operación R. Mercurio” el cual tiene 34 sedes distribuidas en países de Latinoamérica como Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, Guatemala, Venezuela, El Salvador y México; de Europa, España; y de Norteamérica, Estados Unidos. Redes sociales como Twitter y Facebook fueron sus aliados, además de su propia radio virtual, y de realizar eventos altruistas a nombre de la agrupación también lograron llamar la atención de los ex integrantes de Mercurio y empresarios para tomar la decisión de regresar al escenario.
Dany, Elías, Rodrigo, Hector y Poncho formarán parte de este nuevo proyecto, por otro lado Alex -uno de los ex integrantes- no estará en esta etapa pues está de lleno en la actuación, pero en repetidas ocasiones ha comentado que desea muchísima suerte a sus compañeros y les augura un gran éxito. Mercurio se encuentra preparando una intensa gira para complacer a sus fans y prometen conquistar a nuevas generaciones, cuentan ya con un sitio web oficial http://www.mercurio.fm donde las fans pueden enterarse de las actividades y presentaciones del grupo así como las redes sociales en Facebook facebook.com/grupomercurio y Twitter @grupomercurio.
Enlaces:
http://www.mercurio.fm/ (Página oficial de Mercurio)
http://www.mercuriofanclub.com/ (Página del Club de fans oficial de Mercurio)
Facebook:
http://www.facebook.com/grupomercurio
http://www.facebook.com/mercuriofanclubTwitter:
@grupomercurio
@mercuriofanclub
Fiesta Infierno Foto Groovie en el We Are Polanco

WE ARE POLANCO SALOON & LIVE MUSIC (ADEMAS DE DELICIOSOS PLATILLOS Y JUEGOS DE MESA COMO JENGA DOMINO KARAOKE, ETC) HORACIO 218 COLONIA POLANCO PREPARA DOS GRANDES EVENTOS
VIERNES 1 DE ABRIL 21;00 HORAS
FIESTA INFIERNO FOTO GROOVIE EXPOSICION DE FOTOS Y DJS
SABADO 2 DE ABRIL 21;00 HORAS
HOMENAJE A HEROES DEL SILENCIO CON EL GRUPO EL CUADRO
Firma de autógrafos con Zoé por el lanzamiento del álbum MTV Unplugged/Música de Fondo.

VUELVE AL CASTILLO DE CHAPULTEPEC LA BELLA DURMIENTE
La Compañía Nacional de Danza del INBA llevará a cabo la séptima temporada
·Del 6 al 24 de abril, de miércoles a domingo, en el Castillo de Chapultepec ·Considerado por Rudolf Nureyev como “el ballet de los ballets”
Calificada alguna vez por Rudolf Nureyev como “el ballet de ballets”, la coreografía La bella durmiente, a cargo de la Compañía Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes, se presentará en su VII Temporada del 6 al 24 de abril, con funciones de miércoles a domingo a las 20:30 horas en la explanada principal del Castillo de Chapultepec.
Luego del éxito rotundo de El lago de los cisnes, la CompañíaNacionalde Danza del INBA continúa su temporada 2011 con otra pieza coreográfica que en pocos años se ha convertido en uno de los espectáculos de primavera más esperados por el público familiar.
La obra es posible gracias a la conjunción de esfuerzos del Instituto Nacional de Bellas Artes, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Museo Nacional de Historia.
El éxito de La bella durmiente se debe en gran medida a que se lleva a cabo en un majestuoso escenario, en lo alto de un cerro: el emblemático Castillo de Chapultepec. Ahí, la escena se desarrolla en la explanada principal, ambientada con elementos escenográficos y de vestuario que se estrenaron el año pasado, trabajo que estuvo a cargo del maestro René Durón.
Para esta séptima temporada, participan más de 100 bailarines en escena, con la ayuda de un staff formado por cerca de 120 elementos, lo que lo hace un espectáculo grandioso.
El año pasado esta producción especial del INBA estrenó vestuario y diversos elementos escenográficos, gracias al programa México en Escena. Se buscó crear un vestuario y una escenografía tradicionales para una Bella Durmiente tradicional, dijo entonces la directora artística Sylvie Reynaud.
“Pensamos –dice-- que si las partes técnicas y bailadas siempre están en su mejor forma, todo lo demás también tiene que estarlo, y había que cambiar la producción porque se maltrata, sobre todo si está al aire libre”.
Sylvie Reynaud califica a La bella durmiente como “un espectáculo que siempre ha tenido mucho éxito entre el publico, ya que conjunta diversos elementos como el Castillo de Chapultepec, que es la escenografía perfecta para una Bella Durmiente, y para mantenernos en el gusto del público siempre buscamos renovarnos”.
Se trata –explica-- de una adaptación especial realizada sobre el ballet tradicional La bella durmiente que montó para la CND la repositora inglesa Rosemary Valaire, según la original de Marius Petipa. “Las exigencias son las mismas que en un teatro cerrado y aun cuando es difícil bailar con más viento, los bailarines deben mantener técnicamente los pasos originales”, comenta.
La bella durmientees uno de los más espectaculares ballets del siglo XIX y el más representativo del estilo noble del lenguaje clásico. Fue creado en 1890 en el Teatro Marynski de San Petersburgo.
Está basado en el cuento de Charles Perrault y es resultado de la combinación de varios genios: Ivan Vsevolojski, director de los Teatros Imperiales, quien generó el proyecto, y Marius Petipa, bailarín francés que fue director del Ballet Imperial, quien diseñó la escenografía y realizó la coreografía para la cual Piotr I. Chaikovski compuso la música.
En nuestro país, la CND presentó La bella durmiente en el bosque, por primera vez, en el Palacio de Bellas Artes, en 1966, en colaboración con la Academia de la Danza Mexicana y la Orquesta de la Opera. Posteriormente, en 1978, estrenó la versión de Rosemary Valaire, según la original de Marius Petipa.
Ya en 2005, estrenó la versión especial de La bella durmiente en el Castillo de Chapultepec, basada en la coreografía de Rosemary Valaire, según la original de Marius Petipa, con elementos escenográficos e iluminación de Víctor Flores y vestuario de Eugenio Servín.
El público nuevamente disfrutará de un cuento de hadas y de la magia de uno de los ballets clásicos más hermosos que ha dado el genio de Petipa. La versión que presenta la Compañía Nacional de Danza del INBA es una adaptación especial que sin duda le ha conferido a este clásico una fuerza entrañable.
Queen 40 Aniversario con La Orquesta Sinfónica de Minería

martes, 29 de marzo de 2011
Maria del Sol en entrevista rumbo a "Grandiosas"


"BOHEMIOS DE LA OTI” 31 de Marzo Teatro de la Ciudad

XPO SOUND CHECK 2011 WTC MÉXICO PRESENTÓ LO MEJOR A LOS AMANTES DE LA MÚSICA




lunes, 28 de marzo de 2011
Victor Wooten en el Teatro de la Ciudad 12 de Abril
-El bajista más importante de la actualidad, maestro de grandes músicos, regresa a México como líder de su grupo.
De familia de músicos, ha amado, asimilado y superado a todos los grandes del instrumento, como el mencionado Pastorius, Stanley Clarke o Marcus Miller. La evolución en los métodos de construcción de bajos eléctricos, como una acción más baja (distancia entre la cuerda y el diapasón) pareciéndose más a una guitarra de 6 cuerdas, permitió a Wooten desarrollar nuevas técnicas de pulsación que virtualmente no habían sido descubiertas en la época.

Después de realizar una gran cantidad de giras en el área de Tennesse y ser acto abridor para Mayfield y War, The Wootens grabaron su disco debut en 1985. En 1988, Victor se mudó a Nashville para integrarse a una banda de rock. El año siguiente conoció al banjista del grupo New Grass Revival, Béla Fleck, quien estaba formando un grupo de jazz para una presentación en televisión. Fleck reclutó a Wooten en el bajo, a su hermano Roy en la batería y a Howard Levy en los teclados y la harmónica. Bajo el nombre de Béla Fleck & The Flecktones, el grupo se convirtió en un referente del jazz fusión, logrando cuatro nominaciones a los premios Grammy (ganando una de ellas) y consiguiendo, con uno de sus discos, un número 1 en las listas de popularidad de jazz.

Lanzado en 2008, Palmystery incluye colaboraciones del violinista Eric Silver y de su viejo amigo Levy. El último de sus proyectos es S.M.V., un supergrupo en el que le acompañan sus maestros y amigos bajistas Stanley Clarke y Marcus Miller y que en 2008 presentaron el disco Thunder.
Victor Wooten y su grupo, integrado por Regi Wooten (guitarra), Steve Weingart (teclados) y Derico Watson (batería), regresan a México para ofrecer un concierto el próximo 12 de abril a partir de las 20:30 en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, presentación que seguramente sacará chispas del escenario. Boletos disponibles (DESDE $200) en taquilla del teatro, centros Ticketmaster y al 53 25 9000.
XVI ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS A LO MEJOR DEL TEATRO EN MÉXICO 2010


MINK NOS LLEVA POR SU “CAMINO” MUSICAL - Entrevista



Foto: Patricia Correa
domingo, 27 de marzo de 2011
MANÁ "DRAMA Y LUZ" 12 DE ABRIL 2011 - ESPÉRALO!

Isa Mebarak se suma al Coca-Cola Pop Festival Presentado por Shakira, en el D.F.

Isa Mebarak se suma al cartel del Coca-Cola Pop festival Presentado por Shakira, en su versión capitalina. La colombiana tiene ya algo de camino recorrido en su país y viene a México no como incógnita sino como realidad. Su presencia en diversos canales de televisión y espacios radiofónicos la hace ya un nombre conocido entre el público mexicano. Talentosa, sensible, sencilla, emocional, luchadora y soñadora, así es Isa Mebarak una barranquillera (gentilicio de los nacidos en Barranquilla, Colombia) que desde muy pequeña mostró sus inclinaciones por el arte y la música.
Su presentación en México será para promover Cosa Buena, su primer trabajo discográfico compuesto por 11 temas, todos compuestos por ella misma en co-autoría con compositores como Jose Gaviria, Erika Enderu y Yazmil Marrufo entre otros.
El primer sencillo es Ni te Vistas Que No Vas, una canción que lleva un mensaje de reflexión; “una mejor forma de invitar a la gente a mirar más allá de lo efímero, a buscar que hay detrás, qué hay para ofrecer”… Este sencillo permaneció 7 semanas en el 1er lugar de las lista de Radio en todo Colombia, un éxito inusitado para una artista nueva.
Con su disco, Isa le entrega al público un producto musicalmente elaborado en donde se resaltan sus raíces latinas, pero cargado también con matices de blues, funk, música española y bossa nova. A nivel internacional, en México concretamente, Isa fue nominada a los Premios Orgullosamente Latino en cuatro categorías, Mejor Canción, Video, Álbum y Artista del Año.
Cosa Buena ya está a la venta a nivel digital en tiendas como iTunes, Cdbaby, Emusic y Yahoo music. Próximamente estará disponible en formato físico en países como México, Ecuador, Perú y Venezuela.
Así, Isa Mebarak llegará a México de la mano de su prima en el primer Coca-Cola Pop Festival Presentado por Shakira, mismo del cual se pueden conseguir algunos boletos aún en el sistema Ticketmaster, Mixup, Discolandia, Liverpool, al teléfono 5325 9000 y en el sitio de red www.ticketmaster.com.mx
Le invitamos a visitar el sitio http://www.ocesa.com.mx/
crisisss… AMÉRICA LATINA, ARTE Y CONFRONTACIÓN.1910-2010

Sobre el artista
Participó activamente en las “Experiencias” organizadas por el reconocido Instituto Torcuato di Tella y tuvo una presencia constante en el grupo de artistas vanguardistas de fines de los años sesenta.
Sobre la obra
Su pieza La familia obrera generó todo tipo de reacciones debido al fuerte contenido político, ya que la obra consistió en exponer una escultura viviente integrada por un obrero con su esposa e hijo y debajo de ellos un cartel que decía: “Esta familia está aquí porque se le paga más de lo que gana con su trabajo”.
SE INAUGURA EL VUELO DE LAS IMÁGENES
La exposición El vuelo de las imágenes, organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) exhibirá más de 400 piezas en dos sedes: una de ellas es el Museo Nacional de Arte (MUNAL) del INBA, donde la muestra titulada El vuelo de las imágenes.
Arte plumario en México y Europa, se inauguraró este jueves 24 de marzo y permanecerá hasta el 19 de junio. El vuelo de las imágenes. Arte plumario en México y Europa está conformada por cinco módulos: Vuelo y deseo; Naturaleza entre arte y ciencia; Itinerarios y ofrendas; La pluma fijada e Iridiscencia de la mirada.
La muestra presenta por primera vez el universo artístico del arte plumario, una técnica de tradición mesoamericana que se transformó el arte europeo. La exhibición está compuesta por aproximadamente 170 obras prehispánicas, novohispanas y europeas, que datan de los siglos XV al XIX, como mosaicos de plumas, pinturas, esculturas, manuscritos medievales, códices mesoamericanos, trabajos de orfebrería y pedrería, econchados, entre otros. Se incluyen también algunas obras de arte plumario contemporáneo.
La otra sede es el Museo Nacional de Antropología (MNA) del INAH, cuya muestra llevará el nombre de El vuelo de las imágenes. Alas del mundo indígena, donde se presentarán alrededor de 260 piezas que dan testimonio del uso ritual y simbolismo que tanto las plumas como las aves han tenido para las culturas indígenas del país. Será exhibida a partir de abril.
El trabajo curatorial de la exposición que tiene como sede el MUNAL fue hecho por Alessandra Russo, profesora del departamento de Culturas Latinoamericanas e Ibéricas de la Universidad de Columbia, EU; Gerhard Wolf, director del Kunsthistorisches Institut de Florencia, Italia (Max-Planck Institut); y Diana Fane, curadora emérita del Museo de Arte de Brooklyn, EU; además de académicos e investigadores nacionales e internacionales.
Entre las piezas relevantes en el MUNAL, se exhiben varios mosaicos de plumas, de los siglos XVI al XVIII, que nunca habían salido de sus recintos originales para ser presentados dentro de una exposición. San Juan Bautista, Sagrada Familia, San Francisco de Asís y San Pedro provienen de la Catedral Metropolitana de Puebla; San Agustin, siempre del siglo XVII, sobre lámina de cobre perteneciente a la Santa Casa de Loreto, Italia.
También se presenta el manuscrito medieval El Roman de la Rose, del Museo Getty, sobre pergamino con ilustraciones al temple y lámina de oro que se abre en la página de la miniatura titulada La Naturaleza fabricando un pájaro. Otra pieza a resaltar es la Mitra con ínfulas, del siglo XVI, hecha de plumas sobre papel de maguey y tela, procedente del Palacio Pitti de Florencia; la Mitra con ínfulas que perteneció a Carlo Borromeo procedente de la Catedral de Milan. Además de seis mosaicos de pluma, procedentes del Museo de América de Madrid, entre los que se encuentra el tríptico de la Adoración de los reyes magos.
La pieza novohispana Salvator Mundi, hecha en el siglo XVI y que forma parte de las colecciones del Museo Nacional del Virreinato del INAH, muestra a Cristo como soberano victorioso y al mismo tiempo hace patente el sacrificio que tuvo que pasar con la crucifixión. Sobresale también el relicario La Piedad. Jesús asistido por la Virgen, un colgante de pequeñas dimensiones que servía como amuleto protector y que era de uso personal; actualmente forma parte del Museo Nacional de Historia. Además, el público podrá conocer la técnica del mosaico de plumas, a través de algunas piezas contemporáneas realizadas por los amanteca Juan Carlos Ortiz, Luis Calderón, Irene Reyes, Manuel de Jesús Medina y la tejedora purépecha Cecilia Bautista.
Finalmente, la exposición El vuelo de las imágenes. Arte plumario en México y Europa incluye la representación tridimensional del Penacho de Moctezuma. Cabe mencionar que esta exposición es fruto de una colaboración sin precedentes entre instituciones públicas y privadas de diversas partes del mundo.
En el caso del MUNAL, las piezas provienen de colecciones, así como de museos y bibliotecas extranjeras, entre las que se encuentran: el Museo Etnológico de Berlín, Alemania; el Museo Cívico Medieval y la Pinacoteca de Boloña, Italia; el Museo de América, España; el museo J. Paul Getty y el museo Americano de Historia Natural; la Catedral de Milán, así como la Biblioteca Estense Universitaria di Modena, Italia y el el Palacio Pitti de Florencia.
A su vez, entre los museos y bibliotecas mexicanas que hacen el préstamo de piezas están: los museos nacionales de Antropología, del Virreinato y de Historia “Castillo de Chapultepec”; el Regional de Puebla, del Templo Mayor, de Guadalupe, Zacatecas, de las Culturas de Oaxaca y de Sitio de Baluarte, de Santiago, Veracruz, todos adscritos al INAH. Además, conforman la exposición piezas de los museos Franz Mayer, Nacional de San Carlos y Nacional de Arte, del INBA; la Biblioteca Nacional de México, el Museo de la Basílica de Guadalupe, la Catedral de Puebla, el Instituto Mexiquense de Cultura y el Instituto de Biología de la UNAM; así como una veintena de colecciones particulares.
La exposición en el MUNAL se presenta en Tacuba 8 Centro Histórico hasta el 19 de junio.
Horarios: martes a domingos de 10:30 a 17:30 horas.
Costo de admisión: $33.00, $15.00 para estudiantes, maestros y miembros del Inapam. Domingos entrada gratuita.
EL MUSEO NACIONAL DE LA ESTAMPA CELEBRA 25 AÑOS DE SU CREACIÓN CON LA MUESTRA LA REVOLUCIÓN SOMOS NOSOTROS DE JOSEHP BEUYS

Este 29 de Marzo se lanza a la venta el séptimo álbum de estudio de Britney Spears

sábado, 26 de marzo de 2011
OMAR CHAPARRO POR VEZ PRIMERA EN EL TEATRO BLANQUITA




Foto: Patricia Correa
viernes, 25 de marzo de 2011
SLASH HARÁ SONAR SU GUITARRA EN MÉXICO

El famoso guitarrista, Slash, cuyo verdadero nombre es Saul Hudson, conocido por haber sido el guitarrista principal del grupo Guns N' Roses ofrecerá este fin de semana tres conciertos en la ciudad de México en el José Cuervo Salón los días 26, 27 y 28 de Marzo.
Militante de agrupaciones como Velvet Revolver, Slash’s Snakepit y Slash´s Blues Ball, el rockero presentará temas de su disco en solitario, mismo que fue publicado hace un año, y que contiene temas en los que participaron rockeros como Iggy Pop, Dave Grohl, Chris Cornell, Travis Barker, Lemmy, Kid Rock, Alice Cooper, Ozzy Osbourne, así como ex miembros de Guns N’ Roses, como Izzy Stradlin, Duff McKagan y Steven Adler.

La cita para ver al guitarrista Slash en el José Cuervo Salón es este sábado 26, domingo 27 y lunes 28 de marzo.
Foto: Patricia Correa
Plácido Domingo, acompañado por Alondra de la Parra

Preferente $ 1,800
Luneta $ 1,200
Balcón $ 1,000
Primer piso $ 600
Segundo piso $ 300
Esta presentación cuenta con hora límite de acceso: 20:15 horas. Boletos en Ticketmaster y las taquillas del Auditorio Nacional.
jueves, 24 de marzo de 2011
PACO RENTERIA EL MEJOR GUITARRISTA DE MEXICO PRESENTA "TALISMAN"

PACO RENTERIA EL MEJOR GUITARRISTA DE MEXICO. VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO DEL 30 DE MARZO AL 6 DE ABRIL PARA DAR A CONOCER SU NUEVA PRODUCCIÓN "TALISMAN", GIRA DE CONCIERTOS, PROYECTOS.
Semblanza
Paco Rentería es un hombre de espíritu salvaje, tribal, desinhibido y hasta provocador, que le convierte en un ser al margen de la lógica y el orden instaurado.
No sorprenden constantemente con su manera de percibir la vida y su música, en ocasiones con pinceladas exóticas e incomprensibles; pero no apta para gente con prejuicios ,tabús o complejos…nada mejor que escuchar Talismán la nueva producción de Paco Rentería.
En la pista central, como domador de esta descarriada manada de músicas gitanas, latinas, orientales, progresivas y hasta metaleras llamadas por el mismo: Freeplay, y que regenta desde hace algunos años este club de miles de seguidores de su música que cada día suman más por su sensibilidad al componer e interpretar únicos.
Paco Rentería es poco amigo de la rutina y el sedentarismo, así que Paco toma y lleva consigo un espectáculo itinerante genera locura en los festivales y las salas de todo el mundo. Ese jolgorio electro acústico, ese misticismo pasional, ha tomado forma en una serie de recopilaciones que siguen difundiendo el espíritu alegre, festivo, exótico y a la vez moderno que propone este músico que no deja de darle un sabor especial a toda esta música por su origen latino y mexicano.
Así entonces Talismán es una muestra de una evolución musical, originada por unas melodías lentas de fuerza, color y en ocasiones tan gráficas.
En esta nueva producción de Talismán, la interpretación de cada una de sus melodías se convierte en un arma ardiente y sensual; a veces misteriosa, enigmática y sosegada, pero al final siempre trepidante e irresistible para la sensibilidad de cualquier público de cualquier edad y de cualquier lugar. Un antídoto contra lo preestablecido y la monotonía.
La presencia y el carácter de un guitarrista virtuoso y excelente compositor arriesgado, dulcemente condimentado con una serie de instrumentistas siempre diferentes que le dan al conjunto una lógica y una armonía pasional, enigmática, suave pero definitiva.
Su guitarra nos cuenta aquello que le dictan los dedos, que recogen con serena emoción todo lo que cae desde el corazón. No importa el modo en que se diga: progresivo, fusión, freeplay, flamenco, gitano oriental....la pasión contenida vive en cada composición de Paco Rentería de un modo tan intenso que casi se nos olvida el rostro con que nos mira, pues siempre nos consume el mismo brillo en el fondo de sus ojos Melodías llenas de tensa delicadeza, de resistente fragilidad, como las propias cuerdas de la guitarra que se tejen alrededor del cuerpo para no descoserse hasta al final de un concierto, o mucho más allá .Una guitarra que lo domina todo y casi lo aplasta, pero en los márgenes quedan pequeños huecos de luz que provienen de los timbre y colores de otros instrumentos para redondear el espacio donde respira ese hermoso concierto.
Paco Rentería hombre tranquilo, seguro, ilusionado; que no pareciera enterarse de lo que su música logra, cautivando y provocando las más complejas emociones en nosotros. Místico, alquimista, enigmático, sensual y más... regresa Paco arando nuevos surcos en la música, ofreciendo una nueva producción que se nutre de elegancia, ímpetu y sabiduría, y sin dejar de mirar al suelo, agradecido a la tierra y la tradición que le sostiene, camina hacia delante con paso firme. Dejando que los dedos cuenten historias que la guitarra convierte en sublimes emociones.
Paco Rentería 2011 Talismán nueva producción, & Talismán TNT World tour 2011, dos acontecimientos que será ¡imposible perderse!
FESTEJARÁ LA DELEGACIÓN IZTACALCO EL 30 ANIVERSARIO DEL TIANGUIS CULTURAL DEL CHOPO

*LA CITA ES EL PRÓXIMO DOMINGO 27 DE MARZO A PARTIR DE LAS ONCE DE LA MAÑANA
El famoso Tianguis Cultural del Chopo cumple treinta años y la Delegación Iztacalco ha decidido sumarse a la celebración de una forma inédita en lo que respecta a la tradición del mercadillo de música rock más importante del mundo. Por primera vez en la historia del Tianguis de forma oficial la Delegación Iztacalco por medio de su programa juvenil y organismos no gubernamentales albergarán en su explanada todo un día de actividades alusivas a la su historia, donde además de la participación de grandes artistas de todos los tiempos como Los Locos del Ritmo, Las Ultrasónicas, Finde, Charlie Montanna y Los magníficos, por citar algunos, se harán mesas redondas, talleres alusivos al rock, exposiciones y clínicas impartidas por destacados músicos rockeros, todo dentro d eun concepto al que han dado en llamar “Tres Generaciones de Juventud”. La cita será el próximo Domingo 27 de Marzo a partir de la once de la mañana y en la inauguración contaremos con personalidades del Gobierno Central del Distrito Federal, de la Secretaría de Cultura del DF, el Jefe Delegacional de Iztacalco y numerosos músicos y artistas invitados a la entrega del reconocimiento por los treinta ños del Tianguis del Chopo.
Es así que el tradicional, subversivo y famoso Tianguis Cultural del Chopo celebrará sus 30 años en la explanada de la Delegación Iztacalco. Tres generaciones de Jóvenes reunidas en la explanada iztacalquense, a partir de las 11:00 del día, con la participación musical de los grupos Finde, Las Ultrasónicas, Radio Catoche, Los Locos del Ritmo, Charlie Monttana, Los Magníficos, entre otros. Además de contar con clínicas musicales, exposiciones, conferencias y toda la celebración e intercambio cultural que ha producido el inigualable Tianguis Cultural del Chopo.
Invita el Jefe Delegacional de Iztacalco, Lic. Francisco Sánchez Cervantes, a través de la Unidad Departamental de Jóvenes, con la colaboración del Tianguis Cultural del Chopo. No te puedes perder los talleres que acontecerán en el foro “Ernesto Badillo”, la vendimia e intercambio en las carpas, donde podrás encontrar lo que siempre quisiste conseguir, así como las promociones de diversos proyectos culturales y artísticos que gravitan alrededor del Chopo como: Vecordia Producciones, La Mob Radio, Orden del Cister y Red JóvenEs Iztacalco.
Trabajando juntos por una juventud en esparcimiento.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE UNDERGROUND 1000 MBT MX

Formando parte de un circuito de exhibición permanente a nivel nacional e internacional bajo la modalidad de “Microfestivales”, pretende difundir obras que, desde su producción y realización, se encuentren por fuera de las estructuras institucionales convencionales, con escasas o nulas alternativas de difusión y distribución dentro de los circuitos comerciales tradicionales. Posibilitando acercar estas producciones de manera gratuita a las y los espectadores latinoamericanos, en este caso mexicanos, dentro de un programa de formación permanente de públicos. Procurando recuperar diferentes espacios alternativos de exhibición, universitarios, formales e informales, alentando el espacio de debate y reflexión.
De esta manera, en los Microfestivales se trabaja con el criterio de “no-selección”, proyectando todas las obras inscritas siempre que no hayan tenido estreno comercial.
El colectivo 1000 METROS BAJO TIERRA se conforma en Buenos Aires en el año 2005, su principio fundamental se basa en la exhibición de cine subterráneo latinoamericano e internacional de manera expansiva y autónoma. Expandiendo a través de los años festivales a Chile, Brasil, Bolivia, Perú, Ecuador; y desde el 2009 a Venezuela y España, manteniendo sedes autónomas y autogestionadas mediante la conformación de colectivos 1000 METROS BAJO TIERRA en cada país.
Es así que el colectivo 1000 METROS BAJO TIERRA México se conforma en el año 2010 por gestores culturales y realizadores audiovisuales, entre otros profesionales mexicanos, quienes trabajan de manera articulada con el colectivo de Buenos Aires, pero manteniendo criterios propios en cuanto a la organización del festival y eventos paralelos, conservando los principios de 1000 METROS BAJO TIERRA, adaptándolos a las necesidades cinematográficas y de formación de público en México.
En esta primera edición del Microfestival se contará en la Ciudad de México con más de 10 sedes para las proyecciones y eventos teóricos, incluyendo espacios al aire libre. A su vez, se realizarán proyecciones en las ciudades de Jalapa y Oaxaca.
I Microfestival de Cine Underground 1000 METROS BAJO TIERRA-México a desarrollarse del 8 a1 12 de Junio de 2011 mantendrá abierta su convocatoria hasta el mes de abril, las bases se encuentran en la página web del colectivo 1000 METROS BAJO TIERRA
http://www.milmetrosbajotierra.com/
SE LANZA EL ECOFILM FESTIVAL 2011 CONCURSO DE CORTOMETRAJES PARA CONCIENTIZAR SOBRE PROBLEMÁTICA DEL AGUA
• “75 millones de personas en América Latina no tienen acceso al agua corriente. Mueren anualmente 2.4 millones de personas por ingerir agua contaminada, por no tener drenaje y condiciones de higiene suficientes, y lo mas lamentable es que todas esas causas son totalmente evitables".




Por su parte, el Sr. Manuel Arango fue anunciado como presidente del jurado calificador, y presentó los nombres de quienes integrarán el jurado internacional del EcoFilm Festival 2011:
• Gabriela Warkentin de la Mora, Directora de la carrera de comunicación, UIA.
• Stefanie Neno, Programa de Evaluación de Recursos Hídricos Naciones Unidas
• Gaetano Capizzi, Director del Festival Internacional Cinemambiente, Turín Italia
• Omar Vidal, Director WWF México
• Heidi Storsberg, Coordinadora General de Atención Institucional, Comunicación y Cultura del Agua.
• Simon Bross Publicista y Cineasta
• Carlos Alazraki Publicista.
• Salvador Villalobos, Presidente Ejecutivo del Consejo de la Comunicación.



Gracias por sintonizarnos

- Frecuencia Musical
- Mexico, DF, Mexico
- Frecuencia Musical en la farándula agradece a todos los visitantes de México y latinoamerica. Nuestro principal objetivo es mantenerlos informados con reportajes referentes al espectáculo, la cultura,la música, la danza, la literatura.

AVISO IMPORTANTE:
Reporteros Oficiales de FM:
Asael Grande García
Patricia Correa Rodríguez

Historial de notas:
-
►
2016
(65)
- ► septiembre (2)
-
►
2015
(219)
- ► septiembre (4)
-
►
2014
(354)
- ► septiembre (24)
-
►
2013
(914)
- ► septiembre (62)
-
►
2012
(1106)
- ► septiembre (115)
-
▼
2011
(1130)
- ► septiembre (97)
-
▼
marzo
(96)
- 2da Temporada "Muestra de Cine 1910"
- PENDERECKI EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES
- En vivo el Grupo "London Town" con los temas más r...
- Mercurio se presenta en el Distrito Federal por pr...
- Fiesta Infierno Foto Groovie en el We Are Polanco
- Firma de autógrafos con Zoé por el lanzamiento del...
- VUELVE AL CASTILLO DE CHAPULTEPEC LA BELLA DURMIEN...
- Queen 40 Aniversario con La Orquesta Sinfónica de ...
- Maria del Sol en entrevista rumbo a "Grandiosas"
- "BOHEMIOS DE LA OTI” 31 de Marzo Teatro de la Ciud...
- XPO SOUND CHECK 2011 WTC MÉXICO PRESENTÓ LO MEJOR ...
- Nuevo videoclip OFICIAL de Zenith DJ Nadir
- Victor Wooten en el Teatro de la Ciudad 12 de Abri...
- XVI ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS A LO MEJOR DEL TEAT...
- MINK NOS LLEVA POR SU “CAMINO” MUSICAL - Entrevist...
- MANÁ "DRAMA Y LUZ" 12 DE ABRIL 2011 - ESPÉRALO!
- Isa Mebarak se suma al Coca-Cola Pop Festival Pres...
- crisisss… AMÉRICA LATINA, ARTE Y CONFRONTACIÓN.191...
- SE INAUGURA EL VUELO DE LAS IMÁGENES
- EL MUSEO NACIONAL DE LA ESTAMPA CELEBRA 25 AÑOS DE...
- Este 29 de Marzo se lanza a la venta el séptimo ál...
- OMAR CHAPARRO POR VEZ PRIMERA EN EL TEATRO BLANQUI...
- SLASH HARÁ SONAR SU GUITARRA EN MÉXICO
- Plácido Domingo, acompañado por Alondra de la Parr...
- Orquesta Sinfónica Nacional "Concierto 7" Viernes ...
- PACO RENTERIA EL MEJOR GUITARRISTA DE MEXICO PRESE...
- FESTEJARÁ LA DELEGACIÓN IZTACALCO EL 30 ANIVERSAR...
- FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE UNDERGROUND 1000 MB...
- Andrea García en Revista H
- 6to Ciclo de Lecturas Dramatizadas
- Gaby Elizalde en H Extremo
- SE LANZA EL ECOFILM FESTIVAL 2011 CONCURSO DE CORT...
- DULCE en entrevista: Concierto de GRANDIOSAS
- Entrevista con Michel Williams
- Bob Esponja en el Teatro Metropolitan "La esponja ...
- Margie Bermejo presenta "Con Sabor a Jazz" en el T...
- PRÓXIMA DEVELACIÓN DE PLACA DE 100 REPRESENTACIONE...
- JUDIT Un canto de amor hacia la libertad
- Curva Peligrosa Teatro Coyoacán
- Voces de mujer en la obra de Saramago 31 de Marzo ...
- BizcOchitos 7 de Abril en el We Are Polanco
- ASTRID HADAD “México, Tierra Misteriosa” 27 de Mar...
- Steven Severin estrena en México su soundtrack par...
- ¡A Vivir! · 1000 Representaciones · 6 años
- Helloween nueva fecha 17 de Abril Circo Volador
- Kamelot 14 de Abril Circo Volador
- FANGORIA regresa a México para presentar sus éxito...
- Los Mascabrothers de Gira en Texas y Chicago
- Alejandro Quijano y Celso Zubiré en el Salón de la...
- BAILA FIESTA CON EL SIMBOLO
- HITLER EN EL CORAZÓN Teatro Galeón- Centro Cultura...
- TRIUNFA BANDA MS EN PALENQUE IRAPUATO
- Kate Moss for Longchamp FARAWAY the movie
- “PAR DE REYES” JUNTOS POR PRIMERA VEZ!!!
- EL AGUAMALA INUNDÓ DE JAZZ EL TEATRO DE LA CIUDAD...
- Trivia "Veintidós Veintidós" Odin Dupeyron y Mauri...
- SOUND:CHECK XPO 2011 - WTC 20 AL 22 DE MARZO
- LAS VOCES DEL CIELO SONARON EN EL TEATRO DE LA CIU...
- Trivia: El Chavo Animado en el Teatro Metropolitan...
- Y LLEGARON LOS SUPER PERROS INCREIBLES A MEXICO
- BizcOchitos se presentó con gran éxito en el We Ar...
- MVS Y Dish presentarón los nuevos programas del Ca...
- Alma Muriel presentó "Para Ti...Sor Juana" en el T...
- Rosy Arango y Junior se presentarán el Domingo 13 ...
- PLACER SIN FIN en el Foro A poco No
- LOST ACAPULCO en Frecuencia Musical
- En 3D "Los Estrambóticos & Los Gatos" 17 de Marzo ...
- Big Bang Tour 5 de Mayo Auditorio Nacional
- OV 7 EN PRIMERA FILA DEL PALACIO DE LOS DEPORTES
- Dogs "El Show de los Perros Increibles" entrevista...
- Entrevista con el Dr. Roberto Domínguez sobre el P...
- FUNCION ESPECIAL DE LA OBRA "BIZCOCHITOS" PARA CEL...
- Pamela Cerdeira estrena " Rostros de la informació...
- “Ne Ne Nes ¿Qué van a hacer… en los ochentas?”
- Las Fiestas Tradicionales de Campeche se presentar...
- MARATÓN DE LECTURA Y MUESTRA FOTOGRÁFICA Y LITERAR...
- David Gatika presenta: "La noche es nuestra"
- La Hacienda de Azcapotzalco presenta: Roberto Ovid...
- Estreno "Niño de Octubre" en el Teatro El Granero...
- Arcano Magic visitará por primera vez nuestro país...
- BIG BANG TOUR 2011: LA UNION, DUNCAN DHU Y NACHA P...
- ¡ A vivir ! 1000 representaciones Teatro de la Ciu...
- Deepak Chopra presenta: "SALUD, TRANSFORMACIÓN Y A...
- Para ti.. Sor Juana con Alma Muriel 8 de Marzo
- DOGS: El Show de los Perros Increíbles
- LAS VOCES DEL CIELO SONARAN EN EL TEATRO DE LA CIU...
- BizcOchitos en el We are Polanco entrevista a Lisi...
- Presentación del libro "Amor de mis amores" 5 de M...
- "GRANDIOSAS" 12 de Mayo Auditorio Nacional
- Banda con Ángel presenta su nuevo disco "Imposible...
- Presentación del libro: "Sopa o Sexo" Jueves 3 de ...
- BizcOchitos regresa en el restaurante We are Polan...
- DAVID GUETTA México 17 de marzo Estadio Azteca
- DISgLOCACIONES, MUESTRA FOTOGRÁFICA QUE CUESTIONA ...
- PETROLEO EN LA SANGRE REINAS CHULAS 3 de marzo 20:...
- Cartelera Cultural Palacio de Bellas Artes
-
►
2010
(817)
- ► septiembre (62)

Visita:
-
Una batalla más...Hace 2 días
-
REVISTA MOSCA A PARTIR DEL 5 DE JULIOHace 4 años
